La asociación de arqueología más importante del
mundo‘Quaternary Research Association’ (QRA) ha pedido a los
expertos de la universidad de Cádiz, Darío Bernal y José
Ramos, un informe sobre su trabajo de investigación en la
Cabililla de Benzú. El objetivo es conocer de primera mano
la cada vez más probable teoría de que, en el Paleolítico,
el hombre cruzó desde África hacia el continente europeo y
no desde Oriente Medio.
José Ramos manifiesta su satisfacción ante el interés
suscitado entre la comunidad científica internacional porque
la QRA “es la asociación más prestigiosa de nuestro ámbito”.
Por el momento, ambos expertos están elaborando el material
que el colectivo británico les ha pedido. En principio, se
trata de un informe de breve extensión sobre los rasgos más
reseñables de la Cabililla. Además, se incluirán los últimos
datos extractados del informe 2006 -anuario que se
presentará en próximas fechas-, en el que se ha estudiado la
flora y fauna del abrigo y del interior de la cueva, así
como de los utensilios paleolíticos.
QRA
Es una organización que comprende arqueólogos, botánicos,
geógrafos, geólogos, zoólogos y otros científicos
interesados en la época cuaternaria. La mayoría de miembros
residen en el Reino Unido, pero el colectivo se extiende por
Norteamérica, Australia y África.
La asociación fue fundada en 1964 y, desde entonces, lleva
cuarenta años al pie del cañón en materia de investigación
arqueológica.
|