El viceconsejero de Turismo, José Antonio Rodríguez Gómez,
acudió la pasada semana a Málaga a un encuentro promovido
por la Agencia del Norte junto con las Cámaras de Comercio
Andaluzas. El objetivo era promocionar y potenciar el
turismo en la zona norte de África. Rodríguez Gómez aceptó
la invitación “muy agradecido” al presidente de la Cámara de
Comercio, Luis Moreno, que “me ofreció ir y tuve la
oportunidad de saludar a personalidades que ya conocía de
otros encuentros”.
El viceconsejero que tuvo la oportunidad de saludar a viejos
conocidos calificó la visita a la ciudad andaluza como “muy
interesante”, y matizó en el tema central. “Sobre todo el
motivo que nos llevaba allí, la promoción turística y
empresarial en el norte del país vecino de Marruecos”.
Para la Viceconsejería de Turismo el interés en este
encuentro residía en las enormes posibilidad turísticas que
para la Ciudad Autónoma de Ceuta pudiera tener atraer a los
turistas que en los meses de verano residen en las zonas
playeras marroquíes tan cercanas a la ciudad. Rodríguez
Gómez recordó que esta actividad ya da resultado. “Prueba de
ello es la gran cantidad de personas que nos vienen de
allí”, afirmó el encargado del área.
Los expertos afirman que este es un turismo residencial por
el que “se está apostando de una manera tan fuerte y
decidida desde Marruecos y que tan buenos resultados está
teniendo”. Los números dan la razón con un crecimiento de
más del 14% y con casi 6.700.000 personas que han visitado
el país vecino.
El objetivo marcado por la Agencia del Norte es llegar en
2010 a los 10 millones de visitas y por ello han decidido
incrementar su promoción. Esta zona que ha sido siempre la
que menos visitas turísticas ha recibido tradicionalmente
está siendo fruto de promoción.
Rodríguez Gómez, consciente de que “esta situación puede ser
muy beneficiosa para Ceuta”, no quiere desperdiciarla y
afirmó que “el crecimiento turístico de esta zona del país
vecino está teniendo es muy interesante para Ceuta. La
inversión que está haciendo Marruecos creando urbanizaciones
a 15 y 20 kilómetros de nosotros puede ser muy provechosa.
Urbanizaciones importantísimas, dotadas de sol y de ocio que
serán ocupadas en los meses de verano, e incluso durante
muchos meses más del año”. Ceuta estaría a 15 kilómetros de
todo este conglomerado turístico “por lo tanto es una visita
obligada no sólo para conocerla sino para poder realizar
compras”.
El viceconsejero de Turismo insistió en lo provechoso de
esta invitación. “Esto va a empezar a funcionar desde este
próximo verano y el incremento de turismo lo veremos por
Ceuta. Va a ser un flujo de personas muy importante. El
flujo Marruecos - Andalucía será también aprovechado por la
Ciudad Autónoma como lugar de paso, aunque haya algunos que
accedan a la península por Tánger”.
|