Un alto porcentaje de poblaciones de peces migratorias y de
alta mar están sobrexplotadas o agotadas, lo que es un
motivo de “gran preocupación”, advierte la Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).
Así lo refleja en su informe ‘El estado mundial de la pesca
y la acuicultura’ donde se indica que la proporción de
especies marinas consideradas sobre explotadas o agotadas se
mantiene estable en los últimos años.
El estado de las poblaciones de algunas especies que se
pescan total o parcialmente en zonas de alta mar -fuera de
las jurisdicciones nacionales- es motivo de gran
preocupación. Entre ellas, el atún rojo, de gran influencia
en la actividad pesquera del Estrecho de Gibraltar.
“Aunque estas especies representan tan solo una pequeña
parte de los recursos pesqueros mundiales, son un indicador
clave del estado de gran arte del ecosistema oceánico”,
aseguró, Ichiro Nomura, director general adjunto de la FAO
al frente del Departamento de Pesca.
El informe indica, además, que el control de las capturas en
alta mar es inadecuado, con estadísticas que cubren áreas
muy amplias. Ello hace muy difícil evaluar con exactitud el
estado de determinadas especies.
|