El portavoz socialista de Infraestructuras en el Congreso,
Salvador de la Encina, considera que “ahora” es el momento
“adecuado” para implantar un parque eólico en Ceuta, por la
dependencia energética y el debate suscitado a nivel no solo
nacional sino mundial sobre el impacto del cambio climático
y la importancia de las energías renovables. “Ahora mismo
con carácter general se sabe que estamos sufriendo las
consecuencias del cambio climático, como consecuencia de la
emisión de gases contaminantes. Estamos en un momento en el
que hemos adquirido conciencia de que hay que adoptar
medidas y hay que ponerlas en marcha”, apuntó. El ministro
de Industria, Joan Clos y la ministra de Medio Ambiente,
Cristina Narbona, han abordado esta semana en el Congreso de
los Diputados la necesidad de cumplir todas las exigencias
del Protocolo de Kioto. Así lo manifestó el propio
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. “Por
lo tanto, ya sea desde una ciudad autónoma como Ceuta o
desde una gran urbe como Madrid, todos tenemos -no que ir de
la mano del Ministerio como dice la consejera de Medio
Ambiente- si no que todos tenemos la obligación, dentro de
nuestras competencias, de poner las medidas para facilitar
un buen medio ambiente”, añade De la Encina, quien fue
delegado provincial de Industria en Cádiz e impulsó la
instalación de parques eólicos en Tarifa, La Janda y otros
espacios.
El socialista anima a la administración ceutí a poner en
marcha políticas energéticas de este tipo. “Seguro que el
Gobierno de la ciudad está intentando aportar dentro de su
competencias las soluciones, aunque comparto la opinión de
Díaz Triano, Ceuta necesita una política energética que no
tiene”, comentó.
“Me consta que hay determinadas peticiones que sí cumplen
esos requisitos. Llevan esperando más de un año una
respuesta de la Ciudad. Supongo que habrá problemas por
abordar, pero sería oportuno que ahora que todos estamos
concienciados se aprueben esos proyectos si se cumplen con
los requisitos”, insistió.
|