Las dos enmiendas realizadas por el diputado popular por
Melilla, Antonio Gutiérrez, han sido aprobadas por la
Comisión de Sanidad del Congreso y saldrán adelante. La
consecuencia más inmediata es la adhesión de las dos
ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, a lo expuesto en la
Proposición No de Ley de Convergencia i Unió (CiU), que fue
también aprobada, así como que se da el visto bueno a la
propuesta para que algunos medicamentos para el colesterol
tengan un precio más económico.
Según explicó el propio Gutiérrez, la iniciativa de la
adhesión de las dos ciudades contó con un apoyo unánime en
la comisión mientras que para la otra el único que se
posicionó en contra fue el Partido Socialista.
El germen de la actuación del diputado melillense es la
proposición de CiU encaminada a la puesta en marcha de
medidas para la prevención de enfermedades del corazón.
La cuestión más novedosa introducida por Gutiérrez se basa
en la petición de que los fármacos cuya utilización es
imprescindible por parte de los pacientes que presentan el
colesterol alto de origen familiar sean considerados
‘medicamentos de aportación reducida’. El cambio
significaría que los consumidores ‘obligados’ de este tipo
de medicinas pagarían el mínimo para adquirirlas, un extremo
que hasta el momento no se da.
Dentro de este conjunto de medidas, el Congreso instó ayer
al Gobierno a promover la “sensibilización de la sociedad y
del colectivo médico” sobre la importancia de los niveles
elevados de colesterol en el desarrollo de la enfermedad
cardiovascular.
La iniciativa, presentada por CIU en la Comisión de Sanidad,
demanda del Ejecutivo la aplicación de las “evidencias
disponibles y de las recomendaciones estatales e
internacionales para el abordaje de esta patología”.
Los grupos piden que en la próxima revisión que realice el
Ministerio de Sanidad de las estrategias sobre cardiopatía
isquémica y diabetes “se continúe mejorando la información
al paciente sobre la importancia del control del colesterol
para la prevención de la enfermedad cardiovascular”.
|