El público volvió a llenar el Siete Colinas y pasadas las
21:30 horas el espectáculo dio comienzo con la comparsa
algecireña de ‘El Ermitaño’. La noche depararía algunas
sorpresas y la expectación levantada en la previa fue
cubierta con creces con las actuaciones de cuartetos,
chirigotas y comparsas.
Lo más sorprendente de lo acontecido en el Siete Colinas, la
victoria del cuarteto algecireño ‘Chanel a los cuatro’. Los
del Téllez, ‘Del nicho al cielo’ se presentaban sobre las
tablas como los grandes favoritos y esperaban consolidarse
en lo más alto del carnaval ceutí, pero los algecireños, que
ya habían conseguido ganar en el Gran Teatro Falla tras
descalificación del primer premio, se alzaron hasta lo más
alto en el Siete Colinas.
El cuarteto del Téllez estuvo bastante acertado y mostró un
magnífico nivel. No quedó pájaro con cabeza y por sus
afiladas letras pasaron Alí, Mizzian, Palomo, el presidente
Vivas y algún que otro miembro del actual gobierno. También
recordaron la polémica de los ‘Nissan’ y como el año pasado,
el hospital, fue el protagonista de uno de sus cuplés.
Más apretada aún estuvo la decisión en la categoría de
comparsas. El primer premio andaba entre Paco Sánchez y su
‘Reconquista’ y la escisión de este mismo grupo dirigida por
Pepe Baglietto, ‘El Callejón del Lobo’. Ambas agrupaciones
se plantaron sobre las tablas con una muy buena puesta en
escena, acompañada de un escenario muy cuidado.
Los mineros de Baglietto terminaron llevándose el gato al
agua. Una magnífica presentación y una mezcla en sus
pasodobles a caballo entre la tradición (Cristo de
Medinaceli) y la crítica social (maltrato de género)
pudieron desequilibrar la balanza a su favor.
Por su parte los que el año pasado ganaran el primer premio
bajo las lanzas de los guerreros meriníes, este año han
tenido que conformarse con el segundo. A ‘La Reconquista’ de
Paco Sánchez le sobra veteranía y se nota que los suyos se
conocen a la perfección sobre el escenario. Sus letras
arrancaron el aplauso del público. Dictadores como Pinochet
o alcaldes muy queridos como Sánchez Prados, pasearon
mientras estos soldados cantaron en el Siete Colinas. Seguro
que los de la comparsa del Mixto vuelve a pelear el próximo
año por estar en lo más alto del carnaval ceutí. Como
consolación para los de Paco Sánchez, los premios al mejor
autor y mejor tipo fue a parar hasta el Mixto.
El tercer lugar fue para ‘Los Capitales’ llegados desde
Cádiz. Buena puesta en escena y magnífica guitarra. Quizás
los temas del repertorio fueran muy tópicos para luchas por
un puesto más arriba. Los dictadores volvieron a parecer de
nuevo en un pasodoble y la imagen materna también estuvo
presente en las letras de las agrupaciones.
Chirigotas
Y quizás lo más esperado de la noche. La decisión del jurado
en categoría de chirigotas. Muchas eran las expectativas
levantadas por las agrupaciones ceutíes en torno al concurso
y mucho lo que esperaba el público del Siete Colinas. La
primera en plantarse sobre el escenario fue ‘La Senda de los
Elefantes’ de Josemi Romero y Paco Pino. La crítica ácida
estuvo presente en sus letras por las que pasaron personajes
como Mabel Deu o Juan Carlos García Bernardo, quien estuvo
presente en la mente de todos los chirigoteros.
Otros dos aspirantes entraban en la lucha por el primer
premio. ‘Siempre así’ e ‘Historias de la puta calle, nasios
pa barré’. Los primeros eran los más esperados. Los
‘polluelos’ mostraron un repertorio con tintes bastante
defensivos respecto a lo ocurrido el año pasado. La libertad
de expresión, la censura y los políticos fueron los
protagonistas en sus letras. También se llevaron parte del
pastel las navieras, que fueron criticada por la chirigota
de los Pérez, por sus excesivos precios.
Los del Téllez estuvieron tremendos, tanto en su
presentación como en el resto de su actuación. La puesta en
escena fue magnífica y sus letras encontraron el aplauso de
un público que se volcó con ellos.
Y tras mostrar sus armas el primer premio fue a parar
directamente hasta la barrida de O´Donnel y ‘La Senda de los
Elefantes’. El segundo premio fue concedido a ‘Siempre así’
y sorprendentemente el tercer premio fue para los de Téllez,
que por su nivel, merecieron mucho más en este concurso.
|