Pregunta.- ¿Por donde quieres encauzar tu vida?
R.- Todavía no me he planteado nada, pues soy muy joven y
por ahora me conformo con el trabajo que tengo, y de momento
espero seguir en mi trabajo actual. Por supuesto que
compaginando mi trabajo con la música, que quien sabe algún
día puede ser mi medio de vida.
P.- ¿Que es la producción musical?
R.-Los aficionados a la música electrónica se dedican a
pincharla y suelen hacerlos con discos producidos por
autores consagrados, pero no es música realizada por ellos
mismos. Yo lo que hago es pinchar y producir mi propia
música; música que hago con mi ordenador, en donde a través
de un programa de edición de música muy completo, y
apoyándome en las prestaciones que el me proporciona, como
batería, piano, guitarra, es decir casi todos los
instrumentos de un grupo u orquesta, voy componiendo
melodías y canciones de acorde con la inspiración que tenga
en ese momento. Yo soy compositor, no copio nada. En
ocasiones meto voces de librerías de samples recogidas de
páginas de Internet. Tengo que tener a parte del PC,
micrófono, altavoces y grabadoras.
P.- ¿Hace falta conocimiento de solfeo?
R.-No, todo es cuestión de tener un gran sentido del ritmo,
oído musical, mucha paciencia y mucha pasión por la
composición musical.
P.- ¿Para hacer una canción cuanto tardas?
R.-Para realizarlas puedo tardar desde un día hasta semanas
o meses, dependiendo de la canción en cuestión. Una canción
dura de 5 a 6 minutos, en donde el primer minuto y el último
son siempre de referencia para las mezclas, mezclando la
parte final de una canción con el principio de la siguiente.
El fin es mezclar varias canciones para conseguir realizar
una sesión que dura aproximadamente una hora.
P.- ¿Utilizas algún seudónimo o nombre artístico?
R.-Si , empecé llamándome LEGACY; fue la época en que empecé
a producir con un amigo mío, que era el propietario del
ordenador; fue una etapa de inicio y de buscar software
adecuado, y coger practica para lo que mas tarde ha sido una
realidad, por los logros conseguidos y la capacidad que
tengo ahora para hacer música de calidad. Los primeros temas
que hicimos los mandamos a un programa que había en
Andalucía que se llamaba Fin del Milenio Dance en Canal
Fiesta Radio; hicimos una maqueta con varios temas que al
parecer gustó bastante pues lo ponían a menudo. Luego
buceando por Internet vimos la gran cantidad de gente que
tiene aficiones similares a las mías y también la
posibilidad que nos ofrecía de poder concursar a niveles
nacionales e internacionales.
P.- ¿Cuándo te independizaste de tu amigo?
R.-Fue a mediados del 2002, cuando compre mi primer
ordenador fruto de mi sueldo ganado con mi trabajo, entonces
en algunos pubs y en la feria, con solo 16 años. Ahí ya me
cambie de nombre artistico y aparezco con el nombre de Blitz.
P.- ¿Qué es la música breakbeat?
R.-Es una palabra que en nuestro idioma significa ritmos
rotos. Dentro del ambiente musical de música electrónica, es
el estilo que mas me agrada. El breakbeat es la parte de una
canción que más hace bailar a la gente, normalmente un solo
de batería. Como técnica de dj, consiste en repetir ese
trozo de canción, alargándolo con ayuda de dos vinilos
iguales y un mezclador. El inventor de dicha técnica es Kool
DJ Herc, dj jamaicano afincado en Nueva York (South Bronx),
a principios de los años 70. Este estilo tiene mucha acogida
en Inglaterra, Australia, Estados Unidos y el sur de España
(Andalucía mayormente). Sus principales exponentes del
BreakBeatson: Rennie Pilgrem, Prodigy, Plump Dj's, Elite
Force, Adam Freeland, Chemical Brothers, entre otros muchos.
Se diferencia de otros estilos porque el ritmo no sigue un
patrón machacón, es decir con una secuencia marcada por el
golpe repetitivo del bombo, sin embargo en el breakbeat el
ritmo de la percusión emplea toda la batería con sus
diferentes compases y estilos, por lo que le da a la música
una forma mas melódica en su cadencia y en su ritmo. El
breakbeat es básicamente el ritmo de percusión representado
en el hip hop. Lógicamente es más difícil de mezclar, toda
vez que el ritmo es mas variado así como el compás. Esta
música quizás sea menos comercial pero es mas selecta.
P.- ¿Qué es estar detrás de los platos?
R.-Cuando empecé a trabajar me compre dos platos de
tocadiscos, una mesa mezcladora y una grabadora. Con eso
empiezo a tocar con vinilo de modo que pongo una canción en
un plato y a la vez con los cascos escucho otra melodía,
preparo el ritmo del segundo tema y cuando va a terminar
engarzo con el principio de la siguiente canción. Luego el
resultado grabado en el ordenador lo masterizo y normalizo
para que toda la música suene con el mismo volumen.
P.-Formas OPTI-ON ¿Qué es eso?
R.-Formé el colectivo de eventos OPTI-ON. Surgió como
consecuencia de un grupo de personas que tenemos esta
afición en Ceuta, y decidimos constituir nuestra propia
promotora, toda vez que no recibíamos ayudas ni subvenciones
por parte de ningún estamento publico. Se creó en 2004 y
comenzamos haciendo algunos eventos por la ciudad, con el
fin de poder actuar en público. Por fin en el año 2006 nos
convertimos en asociación no sin pasar grandes calamidades,
problemas e impedimentos.
P.- ¿Cuánta gente componen la asociación OPTI-ON?
R.-Al principio éramos tres, y ahora somos cerca de diez.
Hay mucha gente que le gusta, que pincha como nosotros, pero
que no se quieren mover; quieren que la gente llame a su
puerta, y nosotros intentamos que a todas estas personas
vengan a pertenecer a al asociación, pues pienso que a mayor
numero mas posibilidades de aprendizaje y posibilidades de
actuaciones tendremos en el futuro.
P.- ¿Que dificultades tuviste para hacer posible la
Asociación?
R.-Bueno, cuando comenzamos los tres socios fundadores,
elaboramos y recompilamos toda la documentación necesaria
como: Tres ejemplares del Acta Fundacional, firmados por los
Promotores o componentes de la Comisión Organizadora (con 3
ó 4 es suficiente). De cada uno de ellos relacionamos los
nombres y dos apellidos, DNI. y domicilio. Cada uno de los
ejemplares del acta iba con firmas originales. Tres
ejemplares de los Estatutos, firmados por las mismas
personas que lo hicieron en el Acta Fundacional. Firmas
originales en los tres ejemplares y en cada una de las hojas
que componen dichos Estatutos. Instancia de uno de los
promotores o componentes de la Comisión Promotora,
solicitando la inscripción de la asociación en el Registro
de Asociaciones y acompañando la documentación anterior.
Autorización expresa del propietario del local para que en
él se pueda fijar el domicilio social de la entidad.
Acreditación del pago de la tasa de inscripción. Nombre de
la asociación.
P.- ¿Qué problemas tuviste con la fundación de la Asociación
a nivel gobierno local?
R.-Cuando tuvimos toda la documentación de la asociación, lo
enviamos al Consejo de la Juventud, y pasó el tiempo,
esperamos y esperamos, y al ver que no recibíamos noticias
del tema fui a preguntar como iba la tramitación
administrativa de la Asociación y me dijeron que allí no
tenían nada, que habían perdido la carpeta, luego nos
dijeron que había aparecido, y así nos tuvieron mareándonos
durante dos años. Entonces decidí presentar la documentación
en la Delegación de Gobierno. La registre en Hacienda, en el
Consejo de la Juventud y por fin surgió la Asociación, el la
que tardaron en constituir en solo un mes.
P.- ¿Cuál era el fin de la Asociación?
R.-Promocionar, difundir y culturizar a la juventud en todo
lo referente a la música electrónica en Ceuta. Producir toda
la música de los componentes con el fin de elaborar un CD
propio, con el fin de presentarlo en el mercado
discográfico. Ya tenemos un local social en el Paseo de las
Palmeras en donde pinchamos y mezclamos nuestras canciones.
P.- ¿Vosotros pincháis música para el público en cafeterías,
pub o discotecas en la ciudad?
R.-No, yo hago música para mí, porque a parte de que es muy
difícil hacerlo a nivel de calle, no tengo tiempo toda vez
que trabajo mañana y tarde para luego por las noches
dedicarme a pinchar. Me conformo con lo que gano y hago lo
que me gusta como un hobby gratificante que me ayuda a ser
mejor y no perder el tiempo haciendo el tonto. Hombre si las
ofertas que me hicieran es para pinchar la música breakbeat,
no lo pensaría, y los fines de semanas por supuesto que
trabajaría en algún pub.
P.- ¿Habéis actuado públicamente en locales de Ceuta?
R.-Si, los últimos fueron este verano en el PUB SWEET, en el
Poblado Marinero, hicimos dos con un lleno absoluto y a
finales de septiembre ya fue menos gente pues al ser época
de estudios las posibilidades de asistencia fue menor.
Tuvimos en las primeras un éxito importante pues nunca se
había visto un local con tanto público disfrutando de este
tipo de música en nuestra ciudad.
P.- ¿Tenéis alguna oferta a la vista?
R.- Pues de momento no, ya que tenemos en Ceuta todas las
puertas de los locales cerradas, por que ninguno quiere
realizar ningún evento con nosotros. Hemos intentado hacer
algunos eventos últimamente, y la respuesta siempre ha sido
un no. Nuestra música parece estar vetada en la sociedad.
P.-En Enero del 2005 conseguiste uno de tus mayores logros
¿Cuéntanos que fue?
R.-Pues eso surgió buceando por Internet en donde a través
de una pagina dedicada a este tipo de música había una
convocatoria en donde había que coger una canción original
de un grupo conocido a nivel mundial, como fue MICRONAUT, y
su canción PERDITION; se nos presentaba dividida en
porciones, como voces, batería, teclado, y a partir de esos
elementos tenias que hacer una versión mezclada de la citada
canción. Me puse manos a la obra, dediqué muchas horas a la
producción de la canción utilizando el ordenador, vi que
había salido algo bueno, la envié y cual fue mi sorpresa que
mi trabajo fue premiado en PRIMER LUGAR a nivel Mundial.
Tengo la satisfacción de que mi tema formó parte del CD que
el grupo Micronaut lanzó al mercado.
P.- ¿Qué es un Set?
R.-La recopilación en una sesión o CD de doce temas
preparados para ser pinchados en un evento; es una sesión de
un disjokey.
P.-Parece ser según mis apuntes que formastes un grupo de
producción.
R.-Bueno cuando formé la Asociación creé una página Web:
www.opti-on.com, y a través de ella vieron los reportajes
que había, la información que se les daba y decidieron
unirse al grupo. Formé junto a Culchy y Jox el trío “BIG
STEP”, con el que en este año espero trabajar tanto para la
producción de música como en actuaciones en directo.
P.- ¿Has recibido subvenciones o ayudas por parte de la
ciudad?
R.-No todavía no, tenemos una aprobada para dentro de poco,
espero; hasta ahora siempre que hemos necesitado dinero ha
sido a costa de mi bolsillo. Queremos hacer un programa de
radio, sacar un CD con todas las canciones hechas por gente
de Ceuta, los carteles para los eventos, hemos dado
cursillos para jóvenes que empiezan, todo eso lo pago yo.
Ahora nos acaban de aceptar nuestro proyecto para este año
2007, así que en breve podremos empezar a trabajar
respaldados por la Consejería de Salud y Bienestar Social.
En ese proyecto está el hacer un festival de música
electrónica que seria el primero a realizar en la ciudad,
así como traer DJ de fuera con cierto nivel y prestigio, a
fin de que la ciudad vea y palpe el sonido que estos
profesionales pueden hacer, seguro que la juventud
disfrutara con el concierto. Queremos hacerlo en verano con
el fin de aprovechar el auditorio de la Marina para que
asistiera el mayor número de personas.
P.- ¿Qué es ATRAKTIV?
R.-Es el primer tema personal que he lanzado al mercado
discográfico y tiene como peculiaridad que esta producido
completamente por mi imaginación; no he utilizado otros
productos musicales, ni arreglos, ni canciones de otros
artistas. Me siento muy orgulloso de este CD porque es el
recopilatorio más importante a nivel nacional de la Escena
Breakbeat Española “Beat Dis 2007. Como te he comentado lo
he producido yo, y ha sido lanzado al mercado por el sello
discográfico malagueño “Relexmusik” propiedad de Dj Kiltür,
que es uno de los productores de mas renombre del sur de
España, siendo el primer productor de origen ceutí en
conseguir algo similar. Este disco que está en el mercado se
puede comprar en cualquier tienda de venta de música.
P.-Explícanos que trabajo hiciste con el grupo madrileño “Cycle”.
R.- Fue una convocatoria que salió por Internet para
participar en un concurso a nivel nacional de Dj, y quede en
2º lugar de España; esto supuso una gran sorpresa pues la
verdad es que no puse mucho empeño y sin embargo ahí estoy.
Realice la remezcla del tema Perfect Pervert de Cycle, que
pertenecen al sello discográfico Subterfuge, sello ubicado
en Madrid.
P.- ¿Qué proyecto tienes para este año?
R.-Quero mezclar de forma exclusiva el primer mix CD de Opti-On,
denominado Beats And Bytes vol. 1, primer CD electrónico de
Ceuta, así como seguir trabajando para el sello Reflexmusik;
también quiero seguir remezclando a mas grupos y artistas
del mundo electrónico, así como algunos proyectos mas que
están pendientes de realizarse tanto alrededor de Ceuta como
fuera de ella. Lo que ocurre es que la realización del CD
tiene sus costes y ahora no tenemos el dinero para hacerlos;
espero que la subvención llegue lo más pronto posible con el
fin de que eso sea una realidad.
P.-Como un hombre joven ¿Cómo ves a la juventud de al
ciudad?
R.-Bastante descentrada; dejan de estudiar muy pronto; dejan
a las novias embarazadas a edades muy jóvenes con el
problema que esto genera en todos los afectados;
P.- ¿Crees que el joven ceutí es una persona que le guste
estudiar?
R.-Mira a la gente le gusta mas la marcha, salir con los
colegas; prefieren la diversión a asumir las
responsabilidades propias de sus edades; por supuesto que
hay gente que si estudia, pero la mayoría están bastante
equivocados con sus prioridades; viven al día, no piensan
que el futuro esta próximo y que se van a encontrar dentro
de nada con una triste realidad, tener bastantes años sin
haber conseguido afianzar un proyecto y un futuro digno.
P.- ¿El estudiante prefiere una carrera larga o una opción
corta?
R.- En Ceuta la gente va mas hacia lo segundo, porque no
tenemos Universidad, bueno esta la UNED, y si hay mas
facilidades para acceder a Magisterio, Empresariales,
Informática, formación Profesional etc. Hay que reseñar que
muchas familias no pueden pagar los estudios a sus hijos en
la Península, como fue mi caso, por lo que buscamos siempre
solucionar nuestras vidas con lo que la ciudad nos brinda.
Lo que si hay es que muchos jóvenes buscan una solución a
corto plazo optando a la Policía Local y a Soldado
Profesional.
P.- ¿Qué ocurre con los soldados profesionales, es que hay
mas vocación ahora que cuando se tenia que hacer la mili
obligatoria?
R.- Que va. A la gente que entra no le gusta el ejercito,
por lo menos a los que conozco de Ceuta, pero como no tienen
estudios ni tienen nada con lo que buscarse la vida, no
tienen otra cosa, se meten a soldado primero para comprarse
un coche, y con vistas a optar mas tarde a Policía Nacional
y Guardia Civil. Yo antes veía a un militar e imponía
respeto y ahora veo a la gente que están ahí, que han estado
conmigo de cachondeo y como se lo que son pues la verdad es
que no me inspiran nada, no son gente responsable.
P.-Háblame algo sobre la Seguridad Ciudadana
R.- Es muy mala, vas por la calle y te sientes desprotegido,
de vez en cuando se ve una patrulla de la policía local,
pero no es muy segura la ciudad, tanto de noche como de día.
P.- ¿En que hechos concretos materializas la delincuencia y
la falta de seguridad?
R.- Pues gente que no tienen estudios, ni medios para vivir
se dedican a atracar a la gente, y no me refiero solo a
inmigrantes sino a gente ha nacido en Ceuta y que todos
conocemos pero que por miedo no decimos. Te ven solo y se
acercan unos cuantos, te insultan, te piden dinero y si no
les das algo te pueden dar una paliza o robarte.
P.- ¿Qué os ha parecido la desarticulación de la red de
terrorista islamistas en Ceuta?
R.-Pues la verdad es que siendo de Ceuta, conociendo como
esta la situación en la ciudad desde hace muchos años, y el
descontrol que hay sobre el Príncipe y otros barrios, no me
ha producido ninguna extrañeza, era algo esperado, algo que
antes o después podía suceder.
P.- ¿Qué solución tiene el problema de las navieras y los
billetes?
R.-Pues me parece que el precio es abusivo; con cualquier
excusa se suben los precios y luego no hay forma de
bajarlos, con lo que como ocurre siempre los ciudadanos que
vivimos aquí tenemos que tragar con todos los abusos. Como
hemos visto a través de las promociones que se están
haciendo con los dos periódicos de la ciudad, que los
precios se pueden bajar y si no se hacen es porque no hay
voluntad por las navieras ni presión por los políticos. El
político debe percatarse de que en Ceuta vivimos encerrados,
que la única vía de salida es el barco y de que las navieras
abusan porque no nos queda más remedio que tragar con los
precios que nos ponen
P.- ¿Cómo ves el deporte en la ciudad?
R.- Creo que el fútbol se lleva la mayoría de los
presupuestos del ICD, cuando hay otros deportes que deberían
potenciarse mas toda vez que como estamos viendo a nivel
nacional, los mayores logros se consiguen en estos últimos,
como es el caso del baloncesto, el tenis, las motos, los
coches de carrera, el tiro, la equitación, etc.
P.- ¿Qué te parece la anticultura del botellón?
R.-Es un tema que se le esta escapando de las manos a
padres, agentes sociales, políticos etc., pues cada vez veo
a gente mas joven participando en los mismos. En las zonas
de Ceuta ya se ven niños de 11 y 12 años alrededor de una
botella de licor, y eso es algo bastante grave y
desagradable, pues también fuman no solo tabaco sino hachís
que en estos botellones se fuma con bastante asiduidad.
Parece que los padres es que no quieren tenerlos en casa,
pues sino es imposible que a esas edades puedan estar de esa
manera y a esas horas bebiendo y sin control.
P.- ¿Qué alternativas nos das para erradicar el botellon?
R.- Pues tener a la gente entretenida durante las horas que
suelen abarcar el consumo de alcohol en la calle. Deportes
de todo tipo de noche, conciertos de música, salidas al
campo por la noche de manera controlada con guías y personal
cualificado, paseos a caballo nocturnos, y cualquier
iniciativa atractiva para los jóvenes tanto chicos como
chicas, que les permitan tener ocupadas esas horas fuera de
la rutina del botellón. El botellón abarca desde las doce de
la noche hasta las cuatro de la madrugada, todo lo que sea
acortar ese horario será bueno para la juventud de Ceuta.
Aunque el tema es difícil, pues están tan enganchados que
aunque le pongamos un buen evento musical, como hemos hecho
nosotros, no había modo de moverlos de allí.
P.- Drogas
R.- En el botellón se consume mucho hachís, y las demás como
coca y pastillas se consume mas en los locales de marcha; a
nosotros los que hacemos esta clase de música nos molesta
mucho porque siempre se ha asociado la música electrónica
con las drogas, cuando es algo incierto y sin fundamentos.
Se etiqueta a nuestra música como música pastillera, cuando
la droga se encuentra hoy en día en cualquier sitio.
P.- ¿Se ven coches de la policía por los locales y zonas de
botellón?
R.- Si, especialmente a la UIR de la Policía Local, los
furgones negros.
P.-Danos algunas ideas para aumentar el turismo en la ciudad
R.-Lo primero es bajar el coste del billete, eso es
primordial, pues si una familia decide viajar en fin de
semana a Ceuta cuando ven los precios en Algeciras deciden
irse para otro sitio. Y luego tenemos poco que ofrecer, pues
lo que se ve son grupos organizados, todos juntos, que se
sientan en la plaza de la Constitución, se les acercan
vendedores de collares, y poco mas. Se dejan poco dinero en
Ceuta.
P.- ¿Quieres decir algo mas?
R.- Decirle a la gente joven que en Ceuta hay una Asociación
de música, que tienen las puertas abiertas para pertenecer a
la misma, que se pasa muy bien; también aconsejarles que se
dejen de botellón y tonterías y que tengan algo mas de
ambición para su futuro. Así mismo quiero agradecer al
PUEBLO DE CEUTA la oportunidad que me ha dado para poder
hablar de algo que me apasiona como es la música Breakbeat.
Y sobre todo, agradecerles a mis padres la educación que me
han dado, que a pesar de todas las dificultades que hemos
tenido (y seguimos tendiendo) en esta vida, han sabido sacar
adelante a nuestra familia. Muchas gracias a todos.
|
Biografía
Manuel Lázaro es un joven de
nuestra ciudad que tiene 21 años y una pasión por la música
algo poco usual. Tanto sus padres como sus tres hermanos son
también nacidos en Ceuta. Tiene una hermana mayor de 24 años
que esta estudiando Magisterio y otros menores de 11 y 9.
Estudios: Graduado Escolar y FP en la rama de
Administraciones Publicas. A partir de ahí hizo las
practicas en la Distribuidora de Farmacia-CECOFAR. Y eso
hizo posible que accediera al empleo que tiene en la
actualidad: Auxiliar en la Farmacia Arcos de la Calle
Jaudenes. A parte ha realizado cursillos de informática,
mecanografía, etc. Pero debido a la necesidad de ponerse a
trabajar tuvo que dejar los estudios. Es aficionado al
tenis, fútbol, baloncesto. En su trabajo lleva mas de año y
medio, esta muy contento con el, y desde que comenzara a
trabajar empezó a adquirir aparatos de música para poder
ejercer su afición favorita. Manuel Lázaro, conocido como
Blitz, empezó en el año 2000 a interesarse por la producción
musical, centrado en la electrónica. Desde el año 2001
empieza a producir bajo el seudónimo “The Legacy”; a finales
del 2001 comenzó a producir por su cuenta con su actual
seudónimo “Blitz”. Sobre finales del 2004 forma el colectivo
y promotora de eventos “Opti-On”, junto con algunos Djs y
productores de Ceuta, siendo Blitz uno de los pioneros de la
escena electrónica Ceutí tal y como se conoce hoy en día. En
enero de 2005 consiguió uno de sus mayores logros hasta la
fecha, la publicación de una producción suya en el mercado
estadounidense, Fue una remezcla del tema “Perdition”, del
grupo americano “Micronaut” (positronrecords, USA), canción
ganadora de un concurso de versiones de temas, ganando el
primer premio a nivel mundial. Gracias a comenzar como
asociación, se empezaron a organizar múltiples eventos,
participando él como cabeza del cartel, teniendo gran éxito
en la mayoría de los eventos realizados alrededor de la
Ciudad de Ceuta. Forma junto a Culchy y Jox el trío “Big
Step”, el cual en el año 2007 empezará a trabajar tanto como
grupo de producción como de directo. Terminando el año 2006
consigue licenciar un tema suyo, una producción llamada “Atraktiv”,
en el mejor recopilatorio de la escena Breakbeat Española
“Beat Dis! 2007”, lanzado por el sello discográfico
malagueño “Reflexmusik”, propiedad de Dj Kultür, uno de los
djs y productores más respetados y conocidos en el sur del
país, siendo Blitz es el primer productor de origen ceutí en
conseguir algo similar. En ese mismo mes consigue remezclar
al grupo madrileño “Cycle”, perteneciente al sello
discográfico “Subterfuge”, sello discográfico ubicado en
Madrid, consiguiendo quedar su remezcla del tema “Perfect
Pervert” de Cycle en 2º puesto a nivel nacional. Para este
2007 se espera mucho de este hombre, mezclará en exclusiva
el primer mix CD de Opti-On, denominado “Beats And Bytes
vol. 1”, primer CD recopilatorio con música creada
totalmente por productores y artistas músico-electrónicos de
Ceuta, también seguirá trabajando para el sello reflexmusik,
remezclará a más grupos y artistas, así como algunos
proyectos más que están pendientes de realizarse tanto
alrededor de Ceuta como fuera de ella.
|