Mohamed Alí calificó la visita del ministro de
Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, a la Ciudad
Autónoma como “uno de los mayores fraudes al pueblo de Ceuta
en los últimos años”. El líder de UDCE explica esta actitud
basándose en varios puntos. En primer lugar argumenta que lo
firmado no aumenta las cuotas de autogobierno de la Ciudad.
“Eso es una falacia y no se corresponde para nada con la
realidad”.
Alí explicó el pacto entre el MAP y la Ciudad como un
incremento económico de una transferencia que el ejecutivo
ceutí ya poseía, el de MENA (menores no acompañados), y el
estudio de la posibilidad de la congestión en materias de
políticas activas de empleo e Imserso, “que no sabemos si
finalmente se dará o no y lo que es más importantes, si esto
resultaría positivo”.
El líder de UDCE también tuvo palabras para el buen
“feeling” existente en estos momentos entre el PP y el PSOE.
“Todos sabemos que la relación entre ambos durante la
legislatura se ha estado tambaleando y esto de que la Ciudad
sea quien proponga el director para que finalmente lo nombre
el gobierno de la Nación, no se si será operativo de cara a
una ciudad que vive doblando la media nacional de paro”.
Alí insistió en la idea de fraude. “Suponía firmar esto en
lugar de acceder a la aspiración legítima de todos los
verdaderos ceutíes de ser Ceuta comunidad autónoma. Yo como
ceutí prefiero esto a que me den dos millones de euros más
en materia de menores”.
Y aprovechando la coyuntura Alí recordó que su formación no
abandonó la Comisión del Estatuto “por gusto” sino porque el
presidente de dicha comisión “nos acusó de obstaculizar y
dinamitar el procesos de reforma”.
El líder de UDCE recuerda que después de un año, y la
palabra de Vivas de tener el texto en septiembre, aún no hay
nada. “Nosotros abandonamos la comisión pero no nuestro
deseo de que Ceuta se convirtiera en comunidad autónoma”.
|