El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera,
garantizó que el Gobierno superará su compromiso de derivar
de Canarias a la península a 500 menores extranjeros no
acompañados (MENA), e informó de que hasta la fecha ya hay
428 plazas comprometidas. En respuesta al diputado Luis
Mardones (Coalición Canarias-Nueva Canarias) en la sesión de
control del Gobierno en el Congreso, Caldera explicó que hay
presupuestados veinte millones de euros en 2007 para costear
traslados, acogida y atención de estos menores y, encaso
necesario, “habrá más recursos”, agregó. Caldera recalcó la
solidaridad del Ejecutivo con el archipiélago, de ahí que el
programa acordado en octubre 2006 con todas las comunidades
autónomas para distribuir a estos menores, muchos de ellos
de procedencia subsahariana. Ceuta es un ejemplo. En un
primer momento ofertó un total de tres plazas que fueron
ocupadas. Sin embargo, uno de los inmigrantes trasladados
cumplió la mayoría de edad y se derivó al Centro de Estancia
Temporal de Inmigrantes (CETI). Su vacante volvió a cubrirse
e incluso la Ciudad puso a disposición del Ministerio otra
plaza, con lo que Ceuta acoge actualmente a cuatro MENA en
sus instalaciones.
En cuanto al presupuesto destinad a estos efectos, informó
el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de que las Cuentas
Generales del Estado recogen una partida de 10 millones de
euros para el traslado de los jóvenes desde Canarias, y
otros 10 a repartir entre las comunidades autónomas que los
acogen -en esta distribución entra Ceuta, a la que le
corresponde la financiación para la atención de sus cuatro
MENA acogidos-.
|
Las autonomías piden una atención planificada
Representantes de distintas
comunidades autónomas pidieron en Salamanca al Gobierno que
los escuche para conseguir “entre todos una inmigración
planificada,ordenada y sostenible”.
El director general de Atención al Ciudadano de la Junta de
Castilla y León, Félix Colsa, destacó el “gran esfuerzo
presupuestario y humano que están haciendo las comunidades
autónomas para lograr una política seria de inmigración”. El
representante canario aseguró que en las islas todavía
quedan 780 menores, de los 931 que ten´n cuando su capacidad
alcanza las 250 plazas.
|