El anuncio de los representantes de PP y PSOE en la Comisión
de Reforma del Estatuto de Autonomía de “suspender las
actividades” después de más de un año de negociaciones ha
abierto una brecha a las críticas en el resto de partidos de
la Asamblea. En este sentido, la Unión Demócrata Ceutí (UDCE)
no entendió la falta de acuerdo entre los dos partidos y fue
mucho más allá anunciando la intención de interpelar al
presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, en el
Congreso de los Diputados a través del Grupo Parlamentario
de Izquierda Unida. La pregunta irá dirigida según UDCE a
que Zapatero “aclare sin ningún género de dudas si existe,
con la connivencia del Partido Popular, un acuerdo con
Marruecos para que Ceuta y Melilla no sean Comunidades
Autónomas”.
El principal grupo de la oposición volvió a reiterar que la
decisión de PP y PSOE en la ciudad supone embargar el futuro
de todos los ceutíes, además de desaprovechar una magnífica
ocasión para mejorar la calidad de vida de todos los
ciudadanos y reforzar la unidad territorial del Estado
español.
Firma de transferencias
La Unión Demócrata Ceutí, presididad por Mohamed Alí,
anunció su no asistencia al acto que se celebrará en la
Asamblea de la ciudad para la firma de las últimas
competencias transferidas por el Ministerio de
Administraciones Públicas en materia de Menores, Políticas
Activas de Empleo e Imserso. Un encuentro que tendrá lugar
el próximo día 13 y al que asistirá el ministro del ramo,
Jordi Sevilla. “La UDCE, con el apoyo de IU, no asistirá al
acto por suponer uno de los mayores fraudes al pueblo de
Ceuta en los últimos años”, declararon en un comunicado.
Desde esta formación mostraron su desencanto por lo que han
supuesto las competencias transferidas: “No podemos permitir
renunciar a nuestra aspiración legítima de ser Comunidad
Autónoma a cambio de unas migajas, que es lo que quieren
desde el PP y el PSOE”.
|