| 
                     
					La reiteradamente pospuesta reunión entre responsables del 
					Ingesa, de la empresa concesionaria del servicio de 
					ambulancias, Royda, y los trabajadores de dicha empresa, 
					pudiera celebrarse hoy, tal y como apuntaba ayer el 
					secretario provincial del sindicato de Comunicación y 
					Transportes de Comisiones Obreras (CCOO) en Ceuta, Jesús 
					Barrientos, quien ofreció una rueda de prensa junto a los 
					citados trabajadores para denunciar las deficiencias del 
					referido servicio en la ciudad. 
					 
					“Ceuta se encuentra en una precaria situación por culpa de 
					un concierto inviable” aseguraba Barrientos en su 
					comparecencia mediática, un acuerdo que “por ser el más 
					barato” no podría cumplir la empresa, “viéndose obligada a 
					no efectuar el pago de la Seguridad Social durante cinco 
					meses, no cubrir las vacaciones ni las bajas laborales, como 
					sucede”. 
					 
					Asimismo, esta precariedad denunciada repercutiría en el 
					propio servicio, con una UME para el uso diario de la 
					ciudad, junto con una UCI (061) para cuando el coordinador 
					médico decide su uso por la gravedad de la actuación, así 
					como nueve DNA para el servicio no asistido (que los sábados 
					y domingos se reducen a una ambulancia). 
					 
					En este sentido, la precariedad, según los representantes de 
					CCOO han querido denunciar también la precariedad en los 
					sistemas de comunicación en el servicio de emergencias, “las 
					emisoras de control no funcionan, y los trabajadores han 
					tenido que utilizar en reiteradas ocasiones su propio 
					teléfono móvil para comunicarse con el coordinador”, 
					reflejaba Barriendo para ilustrar la falta de recursos. 
					 
					“Ante esta situación, se intenta hacer ver como culpables 
					las propias víctimas de la situación: los trabajadores; que 
					sufren la falta de recursos” argumentaba ayer el responsable 
					sindical, quien puntualizó que su crítica no va dirigida 
					“como se ha querido hacer entender” contra los facultativos 
					y su quehacer profesional, “no ponemos en tela de juicio su 
					labor pero sí la operatividad de la coordinación del 
					servicio”. 
					 
					Ante semejante situación, Barrientos se preguntaba “qué 
					ocurriría en Ceuta si hubiese varios accidentes graves a la 
					vez”, en sus conclusiones se dirime que la situación 
					acabaría en un caos, por lo que el sindicato pide a la 
					ciudadanía que denuncie esta carencia de infraestructuras, 
					así como al Ingesa por haber aceptado la oferta más barata, 
					“es un servicio público fundamental, y no se puede comparar 
					con comprar tomates” insistía. 
					 
					En este sentido, los representantes sindicales han apuntado 
					la existencia de alguna denuncia contra el servicio de 
					ambulancias ceutí por mandar una unidad convencional 
					(exclusivamente provista de un conductor y un camillero) a 
					atender un caso grave que requería la presencia de una UME 
					(con médico y ATS); en este mismo sentido, se han denunciado 
					también presiones a los conductores cuando -como en un caso 
					reciente en la barriada del Príncipe- “casi han apaleado a 
					los miembros de una ambulancia convencional tras no poder 
					llegar a tiempo, habida cuenta de que se encontraba en un 
					trabajo habitual, como puede ser el traslado de enfermos 
					crónicos” argüía Barrientos mientras anunciaba que “en caso 
					de que la situación siga igual no tendremos más remedio que 
					llamar a la movilización”. 
					 
					De esta manera, todos los protocolos de asistencia se están 
					viendo vulnerados, ya que, según decía CCOO ayer, no existe 
					la posibilidad de ser aplicados de una manera formal por la 
					falta de infraestructura necesaria para tal fin. “Se han 
					enviado ambulancias convencionales a un accidente grave sin 
					evaluación del coordinador, teniendo que sustituirlas por la 
					UME finalmente, cuando la primera había tenido que dejar a 
					un paciente sin el desplazamiento adecuado” han matizado. 
					 
					Barrientos, que hacía culpable de lo sucedido tanto al 
					Ingesa como a la Delegación del Gobierno en Ceuta, 
					conocedora de la situación, lanzó al gobierno de la Ciudad 
					la posibilidad de adquirir una ambulancia UME para “apoyar” 
					el servicio a toda la ciudadanía. 
   |