| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					política - VIERNES, 2 
					DE FEBRERO DE 2007  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					asistentes a una charla. archivo.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										maltrato / movilizaciones 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La Ciudad, en pie de guerra  
										contra la violencia de género  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Ceuta 
							y Melilla se suman al Plan  
							Nacional de Sensibilización y  
							Prevención contra los malos tratos  
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Oscar Varela 
                      
					local@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Los responsables autonómicos de las ciudades de Ceuta y 
					Melilla en materia de Igualdad se reunieron el pasado día 31 
					de enero con sus homólogos y con la delegada de Gobierno 
					contra la violencia para la mujer para desarrollar el Plan 
					Nacional de sensibilización y prevención de la violencia de 
					género. 
					 
					Según ha informado el ejecutivo, este Plan se aprobó a 
					finales del año pasado por el consejo de ministros y 
					contempla distintas medidas, en el ámbito de la salud, la 
					justicia, la seguridad y la información. 
					 
					En ese contexto, los asistentes a la reunión acordaron la 
					elaboración del material de referencia para unificar la 
					formación especializada de los profesionales que trabajen en 
					éste ámbito, haciendo especial hincapié en sanitarios y 
					policía local. 
					 
					Del mismo modo, los responsables de igualdad autonómicos y 
					de las ciudades de Ceuta y Melilla firmaron un convenio de 
					colaboración para la puesta en marcha de un teléfono único y 
					gratuíto, accesible a personas con discapacidad, que 
					garantice durante las 24 horas del día una atención 
					multidisciplinar para las víctimas de toda España. 
					 
					Estas iniciativas se llevarán a cabo en colaboración con las 
					comunidades autónomas atendiendo a sus competencias. Lo que 
					pretende con esta medida el Gobierno que se solapen y doblen 
					los esfuerzos para atajar esta lacra social. A efecto de que 
					las comunidades autónomas puedan cumplir con sus 
					competencias en esta materia, el teléfono central derivará 
					las llamadas a aquellas comunidades que ya tengan 
					desarrollado este servicio.  
					 
					La tarde del mismo 31 de enero se reunió también la Comisión 
					permanente de Violencia sobre la mujer para informar sobre 
					el desarrollo del Plan de sensibilización y establecer un 
					calendario para la elaboración del Informe anual del 
					observatorio nacional de Violencia de Género. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Para terminar con esta mezquindad 
					Es raro el día que en los medios 
					de comunicación no nos hagamos eco de un nuevo caso de 
					maltrato físico. La forma más habitual de maltrato, o por lo 
					menos de la que se tiene más información, suerle ser la 
					denominada “violencia de género”, es decir el maltrato a las 
					mujeres. Trágica realidad que deja un largo reguero de 
					sangre en las estadísticas todos los años. A pesar de todo, 
					y por desgracia, no es la única forma de violencia. También 
					se dan casos de maltrato a personas mayores, a personas 
					discapacitadas, a menores, el llamado acoso escolar y 
					también el laboral. Se hacía necesario un Plan para terminar 
					con estas mezquindades. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |