![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
economía - JUEVES, 1
DE FEBRERO DE 2007 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/15.jpg)
Con el euribor subirán las hipotecas. e.p. |
vivienda / precios
|
El euríbor desborda su cota
más alta al superar el 4% |
En
Ceuta y Melilla ha sido donde más se ha sufrido este
aumento del índice de los intereses de las hipotecas
|
|
|
CEUTA
Oscar Varela
local@elpueblodeceuta.com |
El índice del euríbor, la referencia por la que se rigen los
intereses de los créditos hipotecarios de la mayoría de los
españoles ha batido su marca al colocarse al 4, 64%, la más
alta desde el 2001, cuando se situó al 4%.
Esto se traduce en que aquellas personas que en la
actualidad sean titulares de un préstamo para la adquisición
de vivienda, o sea una hipoteca, y que deban revisar sus
cuotas de este mes de febrero se van a encontrar con una
desagradable sorpresa, la subida de la mensualidad del
préstamo. Un nuevo incremento en los gastos domésticos
ordinarios.
De esta forma, para una hipoteca de 120.000 euros a 20 años
de plazo, por ejemplo, el encarecimiento de las cuotas
mensuales se pondrá en torno a los 80 euros al mes, nada
menos que 950 euros al año sobre lo que ya se pagase. En un
año la referencia de los tipos de interés a subido 1,2
puntos.
La subida de los préstamos hipotecarios supondrá un
sobresalto importante para las rentas de las familias
españolas que, previsiblemente, se traducirá en un descenso
del consumo. Para los próximos meses los expertos vaticinan
que no se van a producir movimientos significativos de los
tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. En
este ejercicio pueden vivirse dos subidas del precio oficial
del dinero, o como máximo tres alzas, de modo que el euríbor
podría terminar 2007 en un nivel cercano al 5%. Todavía más
caro.
La hipoteca media en España se sitúa en 144.216 euros, lo
que quiere decir que ha aumentado un 10% en un solo año. Con
este panorama es comprensible que se prevea una marcada
desaceleración en el mercado hipotecario de los bancos y
cajas de ahorro, el servicio de estudios del BBVA ya
advirtió la semana pasada que las compraventas del mercado
del ladrillo habían comenzado a estancarse.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Los repuntes en las hipotecas por regiones
Este repunte de los préstamos
hipotecarios se ha traducido de forma desigual según las
distintas comunidades autónomas. Donde más se ha notado ha
sido en Ceuta y Melilla, donde ha subido un 36,5% de media
interanual, seguidas de Sevilla (25,35%), Aragón (22,41%) y.
Alicante (22,59).
En otras regiones ha sido menos espectacular, como en
Cantabria, donde los préstamos hipotecarios han subido un
7,51%. El mercado también se contuvo en Galicia (8,1%),
Navarra (9,21%) y País Vasco (8,91%). Aunque han sido
minoritarias, también han habido caídas, como en Burgos
(3,49%) o Salamaca (1,89%).
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|