Ayer se hicieron públicos los datos provisionales para el
2006 y el mes de diciembre. Sobre el índice del comercio
minorista en la ciudad y el resto de España. Según los datos
facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, las
ventas en Ceuta a precios constantes, es decir, excluído el
efecto de la inflación, fueron durante diciembre de 2006 un
5% superiores a las del mismo mes del pasado año.
De esta forma, estas ventas aumentaron en la ciudad dos
puntos porcentuales sobre las ventas a precios constantes
del resto de España, que se mantuvieron entorno al 3%
durante el último mes del año.
Según estos mismos datos, las ventas del comercio minorista
a precios corrientes, esto es, sin excluir el efecto de la
inflación sobre los precios, las ventas en Ceuta fueron
igualmente superiores en un 7,9% a las de diciembre de 2005.
En terminos generales y por lo que respecta a nivel nacional
y siempre según el INE, esto significa que las ventas
aumentaron respecto al año anterior (2005), tanto a precios
constantes como corrientes, en concreto un 3,1% más de
ventas en los primeros y un 5,1% en el caso de los segundos.
A lo largo del 2006 se mantuvo la tendencia al alza del
índice de comercio al por menor en Ceuta a precios
constantes, con las solas excepciones de enero y junio. En
los últimos cuatro meses el crecimiento ha sido claramente
superior a la media nacional. Con respecto a las 19
autonomías, dicho índice de ventas minoristas de diciembre
coloca a Ceuta en cuarto lugar, siendo el más alto el de
Murcia (7,7%) y el menor el de Navarra (-2%). En cuanto al
índice en términos corrientes (entradas efectivas en caja
sin descontar la inflación) se sigue manteniendo en cifras
positivas desde julio del año pasado, con la única excepción
de enero, que se resiente por su tmible “cuesta”.
Por lo que respecta al empleo en el sector del comercio al
por menor ceutí ha aumentado un 0,1% respecto a noviembre de
2006, y ha disminuído un -0,1% respecto a diciembre de 2005.
Los datos que ha facilitado el INE respecto al empleo del
comercio minorista en nuestra ciudad en diciembre son de
carácter positivo en la evolución mensual, como lo han sido
desde octubre. En cambio rompen dicha tendencia en la
evolución interanual.
Las cifras arrojan para Ceuta en diciembre un aumento del
empleo del 0,1% respecto al pasado mes de noviembre de 2006,
y una disminución del -0,1% en términos interanuales, esto
es, respecto al mes de diciembre de 2005. A nivel nacional,
el empleo en el sector ha crecido un 1% respecto al mes
anterior, y un 1,2% respecto al mismo mes del 2005.
La evolución del empleo en el comercio minorista ceutí en
noviembre continúa en cifras positivas en términos
mensuales, aunque vuelve a las negativas en términos
interanuales, ambas por debajo de las medias nacionales. En
términos de la evolución mensual es el decimoquinto dato por
autonomías, mientras que en el conjunto interanual, el
índice de Ceuta también se sitúa en decimoquinto por
autonomías, registrando el mayor crecimiento Murcia, con un
9%, y el menor Baleares, con un valor negativo del -1,4%.
En definitiva, el mes de diciembre sigue confirmando una
tendencia a la recuperación en las ventas del comercio
minorista ceutí a lo largo del 2006. Los registros de empleo
en dicho sector, como se desprende de las tasas anuales,
tampoco han sido desfavorables, aunque su crecimiento ha
sido inferior a la evolución de las ventas.
Los datos anuales hablan de un aumento en el conjunto del
2006, a precios constantes, de las ventas del comercio
minorista un 2,8% mayor que durante el 2005. En los términos
corrientes, es decir, sin excluir el efecto de los precios,
fueron un 6,7% supeiores al 2005. a nivel nacional, y a
precios constantes, se ha vendido un 1,6% más que durante
2005, mientras que a precios corrientes el aumento se eleva
hasta el 5%. La diferencia entre los índices nacionales y
locales favorece a Ceuta, cuyo índice es el cuarto de España
a precios constantes, y pone de manifiesto su recuperación
económica.
|
2006 también hizo crecer el empleo
Los datos facilitados por el INE
para el conjunto de 2006 en relación al empleo del comercio
al por menor también son favorables para la ciudad de Ceuta,
resultando igualmente superiores a los de la media nacional.
Las cifras arrojan para Ceuta un aumento de un 1,8% respecto
a la media de empleo existente en 2005. A nivel nacional el
incremento se cifra en el 1,6%. En el conjunto de las 19
autonomías, el crecimiento de Ceuta se sitúa en décimo
lugar, siendo los mayores los de Murcia (6,1%), y los
menores los de Andalucía y La Rioja, ambas comunidades con
sólo un 0,3% más de empleo.
|