La Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes de
Santa María de Africa, Patrona, Gobernadora y Alcaldesa
Perpetua de la Ciudad de Ceuta, establecida canónicamente en
el Santuario de su Bendito Nombre, está ultimando los
preparativos para celebrar el próximo domingo día 4 de
febrero la Misa de Infantes.
Tal y como se le irá dando a conocer desde la junta de
gobierno de la Hermandad a todos los hermanos de la misma
mediante cartas, la Misa de Infantes se celebrará el día
antes mencionado a partir de las 12:00 horas en el Santuario
de Nuestra Señora de Africa, siendo esta oficiada por el
director espiritual de la Hermandad, párroco de África, y
vicario general de Ceuta, Francisco Correro Tocón.
Esta Misa es en recuerdo del día en que fue entregado
Nuestro Señor Jesús por sus padres al anciano Simeón, para
ser presentado ante Dios en el Templo de Jerusalén, por tal
motivo, la Junta de Gobierno de la Hermandad ha invitado a
todos los padres que lo deseen a participar con sus hijos en
este ceremonial del próximo domingo indicándoles además que
los jóvenes integrantes de la Corte de Infante deberán
acudir al santuario un cuarto de hora antes, ataviados con
el tradicional traje de la Corte, para la organización y
preparación de la Santa Misa.
Por último hay que comentar que al terminar la Santa Misa,
los niños podrán visitar a Nuestra Señora la Virgen de
Africa en su camerín.
Corte de Infantes
Con motivo de llevar a los niños desde su más corta edad al
conocimiento y amor a nuestra amantísima Madre y Patrona, se
fundó en el año 1953 la Corte de Infantes de Santa María de
Africa, siendo hermano mayor Rafael Orozco Rodríguez-Mancheño.
Su máximo explendor y participación lo alcanzó en la década
de los 60 bajo la presidencia de Angel Guerrero Alcántara.
A la corte de Infantes podían pertenecer todos los niños
desde su nacimiento hasta los quince años de edad. En 1967
se dio entrada a las niñas como miembros de dicha
asociación. El 4 de agosto de 1968 se llevó a cabo por
primera vez la ofrenda de flores ante la Virgen de Africa
organizándose también una intensa campaña de concursos
literarios entre los infantes, obras caritativas en
hospitales e instituciones benéficas.
Hace cuatro años se celebró el 50 aniversario de su
constitución, retomando con esta ocasión, el “bonete” que
desde sus inicios completaba el atavío de los infantes. En
esta nueva etapa de la Cofradía de Caballeros, Damas y Corte
de Infantes de Santa María de Africa, se quiere potenciar de
nuevo esta sección joven que estará destinada a perpetuar y
dirigir los destinos de la Hermandad en el futuro.
Por tal motivo, la junta de gobierno de la Hermandad afirma,
en la carta dirigida a todos los hermanos que “entre todos
podemos hacer reverdecer nuestra actual Corte de Infantes y
sentirnos orgullosos de que nuestros hijos continuen la
senda de sus padres, unidos en el amor a nuestra Santísima
Virgen de Africa”.
|