Corren buenos tiempos para el trabajo. Al menos así lo
afirman en el Ejecutivo de Zapatero que, haciendo los
habituales balances de los años que vamos dejando atrás,
hace pocos días daban a conocer el número de afiliados a la
Seguridad Social en toda España: 18.915.407. Lo que ha
supuesto un incremento del 3,28% con respecto al año 2005.
Sólo en 2006, se sumaron 601.025 nuevos contribuyentes a los
ya existentes y es de esperar que este año sean muchos más a
juzgar por las incorporaciones de Bulgaria y Rumanía a la
Europa de los Veintisiete. Desde el pasado 1 de enero, los
ciudadanos de ambas nacionalidades son miembros de la Unión
Europea de pleno derecho y como tales buscan un hueco en el
exigente mercado laboral de esta Europa unida y, por lo
tanto, de España.
Atrás quedaron ya las entradas ilegales en autobuses a
través del paso pirenaico de La Junquera, ahora los rumanos,
más abundantes en nuestro país que los búlgaros, pueden ya
cruzar la frontera sin temor a ser expulsados de España y
optar a un trabajo que les permita encontrar un futuro mejor
para sus familias. Ante esta halagüeña perspectiva para
tantos, ya han empezado a producirse las primeras colas en
las oficinas de la Administración en Madrid para tratar de
conseguir la información necesaria para obtener un visado de
trabajo legal que posibilite la salida de miles de
ciudadanos rumanos de la llamada economía sumergida.
Sectores como la construcción, en el caso de los hombres, y
las trabajadoras del hogar, para las mujeres, aglutinan a
buena parte de estos ciudadanos rumanos que sobreviven en
nuestro país realizando un trabajo que no les permite
cotizar a la Seguridad Social y, consecuentemente,
beneficiarse de las ventajas que esto proporciona a
cualquier familia.
Se supone, por lo tanto, que este 2007 será un año
importante para el mercado laboral español en el que se
regularizarán muchos contratos de trabajo y no es difícil
imaginar que pueda superarse entonces la barrera de los 20
millones de contribuyentes.
Autónomos
Un sector que otrora fue una alternativa a tener muy en
cuenta por los jóvenes que buscaban su primer trabajo es el
de los Autónomos. Poner un negocio familiar, de pequeño
tamaño, a finales de los 70 y durante los años 80 fue una
opción elegida por muchos aunque la proliferación de las
grandes superficies comerciales y de los gigantes de la
alimentación, el textil y la informática, terminó por frenar
esta expansión e, incluso, por cerrar muchos de estos
comercios que fueron incapaces de competir con este tipo de
establecimientos.
Hoy en día, los jóvenes no se plantean tan fácilmente
emprender su andadura en el mercado laboral abriendo su
propio negocio pero han sido, precisamente los trabajadores
extranjeros los que han tomado el relevo y se han lanzado a
la apertura de estas pequeñas empresas familiares. Así lo
demuestran las estadísticas que señalan cómo en diciembre de
2006 se superó, por primera vez, la barrera de los tres
millones de trabajadores cotizando al Régimen de
Trabajadores Autónomos.
Durante los nueve primeros meses de 2006, el número de
inmigrantes autónomos se incrementó un 12,04% hasta situarse
en 162.414 personas. En Ceuta y Melilla, donde el dato es
conjunto, este crecimiento fue del 6,51% mientras que
Baleares, con un 26,62%; Castilla-La Mancha, con un 27,65% y
Castilla y León, con un 19,62% fueron las regiones con un
mayor crecimiento.
Previsiones
El Consejo de Ministros ha fijado en 27.000 el contingente
de trabajadores extranjeros no comunitarios que pueden ser
contratados en origen seleccionados según su perfil
profesional. Para la vicepresidenta del Gobierno, María
Teresa Fernández, “ésta es una cifra claramente provisional
y podría adaptarse a las necesidades de nuestro mercado de
trabajo”. A esta cifra deben añadirse las contrataciones que
se realizan por el llamado régimen general, que son
bastantes más; serán alrededor de 90.000 a las que también a
su vez hay que añadir las contrataciones de temporada, que
son también alrededor de 60.000, “lo que significa que nos
acercaremos a cerca de 200.000 el número de trabajadores
contratados en origen”, dijo.
|