Defino los delitos informaticos a todos aquellos que esten
tipificados en los diferentes codigos penales y que utilizan
como via o medio de ejecución todo aquello que tenga
relacion con el mundo de la Informatica.
Ante la avalancha, aumento, proliferación e incrementos de
los tipos o clase de medios cientificos relacionados con la
informatica, los diferentes gobiernos del mundo se han
puesto mandos a la obra con el fin de llevar ante la
justicia a todos aquellos delincuentes de cuello blanco que
han aparecido utilizando la citada tecnología. Si se puede
asegurar que el 98 % de los delitos informaticos se producen
por la gran autopista ciberdmundial de Internet.
El FBI quizas sea de las fuerzas de seguridad mas preparadas
del mundo en la lucha contra la delincuencia informatica. Al
otro lado del mundo, en Turquía y Marruecos, dos hackers se
asustaron por la intensidad de la cobertura mediática, pero
igual se burlaron de la capacidad de las autoridades para
dar con ellos. "No pueden encontrarme", escribió Atilla
Ekici, un joven turco de 23 años en un email a su cómplice,
un marroquí de 19 años llamado Farid Essebar. "Ja, ja, ja,"
contestó Essebar. Sin embargo el FBI, les seguía la pista de
cerca, y los cazo. Luego de rastrear los correos
electrónicos de Essebar y Ekici, el FBI pidió ayuda a las
autoridades de Turquía y Marruecos para dar con su paradero.
La madrugada del 25 de agosto de 2005, los presuntos autores
de Zotob fueron arrestados. En septiembre de este año,
Essebar fue sentenciado en Rabat a dos años de prisión por
escritura de virus, acceso ilegal a computadoras y
conspiración para cometer fraude con tarjeta de crédito. El
juicio de Ekici en Turquía aún está pendiente.
El problema que con el que se encuentran unidades
especializadas en delitos informaticos es que no existen
fronteras fisicas, por lo que la investigación, persecución
y apresamiento de un delincuente internacional debe hacerse
a veces en los paises desde donde el criminal esta actuando,
y lo que para España es delito para Marruecos a lo mejor o
peor no lo es. Se trata pues de concienciar a traves de la
ONU y de organismos internacionales la necesidad de
colaboración que ciertos delitos requieren por parte de
terceros paises. La Convencion de la Comision Europea de la
que hable ayer, ya ha elaborado el proyecto presentado con
el fin de que en la Comunidad Europea cualquier terrorista,
criminal, pedofilo etc, tenga su castigo.
Ejemplos de casos de impactos de los delitos informaticos:
Zinn, Herbert, Shadowhack:
Herbert Zinn, (expulsado de la educación media superior), y
que operaba bajo el seudónimo de «Shadowhawk», fue el primer
sentenciado bajo el cargo de Fraude Computacional y Abuso en
1986. Zinn tenia 16 y 17 cuando violo el acceso a AT&T y los
sistemas del Departamento de Defensa. Zinn fue sentenciado a
9 meses de cárcel y a una fianza de US$10,000. Se estima que
Zinn hubiera podido alcanzar una sentencia de 13 años de
prisión y una fianza de US$800,000 si hubiera tenido 18 años
en el momento del crimen.
Smith, David
Programador de 30 años, detenido por el FBI y acusado de
crear y distribuir el virus que ha bloqueado miles de
cuentas de correo, «Melissa». Entre los cargos presentados
contra él, figuran el de «bloquear las comunicaciones
publicas» y de «dañar los sistemas informáticos».
Acusaciones que en caso de demostrarse en el tribunal
podrían acarrearle una pena de hasta diez años de cárcel.
Por el momento y a la espera de la decisión que hubiese
tomado el juez, David Smith esta en libertad bajo fianza de
10.000 dólares. Melissa en su «corta vida» había conseguido
contaminar a más de 100,000 ordenadores de todo el mundo,
incluyendo a empresas como Microsoft, Intel, Compaq,
administraciones públicas estadounidenses como la del
Gobierno del Estado de Dakota del Norte y el Departamento
del Tesoro.
Fue precisamente el modo de actuar de Melissa, que remite a
los cincuenta primeros inscritos en la agenda de direcciones
del cliente de correo electrónico «Outlook Express»,
centenares de documentos «Office» la clave para encontrar al
autor del virus. Los ingenieros rastrearon los primeros
documentos que fueron emitidos por el creador del virus,
buscando encontrar los signos de identidad que incorporan
todos los documentos del programa ofimático de Microsoft
«Office» y que en más de una ocasión han despertado la
alarma de organizaciones en defensa de la privacidad de los
usuarios. Una vez desmontado el puzzle de los documentos y
encontradas las claves se consiguió localizar al creador de
Melissa.
Poulsen Kevin, Dark Dante.
Diciembre de 1992 Kevin Poulsen, un pirata infame que alguna
vez utilizo el alias de «Dark Dante» en las redes de
computadoras es acusado de robar órdenes de tarea
relacionadas con un ejercicio de la fuerza aérea militar
americana. Se acusa a Poulsen del robo de información
nacional bajo una sección del estatuto de espionaje federal
y encara hasta 10 años en la cárcel.
Siguió el mismo camino que Kevin Mitnick, pero es más
conocido por su habilidad para controlar el sistema
telefónico de Pacific Bell. Incluso llegó a «ganar» un
Porsche en un concurso radiofónico, si su llamada fuera la
102, y así fue.
Poulsen también crackeó todo tipo de sitios, pero él se
interesaba por los que contenían material de defensa
nacional.
Esto fue lo que lo llevó a su estancia en la cárcel, 5 años,
fue liberado en 1996, supuestamente «reformado». Que dicho
sea de paso, es el mayor tiempo de estancia en la cárcel que
ha comparecido un hacker.
Si estos fenómenos de la encriptación han podido ser
capturados ¿Cómo un cobarde forero queda impune ante la ley?
|