Lo he dicho y lo repito. La ETA ha
marcado, ordenado y mandado en los dos bandos que surgieron
del proceso de paz del gobierno. El presidente dice que
mañana habrá paz y ETA le coloca una bomba. El presidente no
dice claramente que el proceso de paz está muerto después
del atentado, y ETA afirma que el alto el fuego permanente
iniciado el 24 de marzo de 2006 "continúa vigente".
ETA ya ha analizado todas las palabras que han salido de la
boca del presidente y sabe que va a seguir dándole
oportunidades para conseguir la paz, por eso " expresa con
claridad su voluntad de reforzar e impulsar el proceso, al
tiempo que añade que, en la medida en que persista la
situación de agresión contra Euskal Herria, ETA tiene
también la firme determinación de responder, tal y como
anunciaron en el comunicado de agosto". Y les da igual,
porque ya han probado el gusto de la rendición psicológica
del Gobierno.
Saben que, ante el gesto de no volver al Pacto
Antiterrorista con el PP, el gobierno seguirá con la
negociación aunque sea con nuevos atentados. Aunque sea
oponiéndose al control de la LEY; el gobierno ya hizo sus
pinitos cuando pidió al Fiscal General que se rebajaran las
penas a De Juana Chaos; y ahora ante tal cesión jurídica se
quejan “de que el Ejecutivo verificó el cese de la
violencia, pero no ha legalizado a Batasuna, sigue
deteniendo y emprendiendo acciones judiciales contra los
terroristas, no permite las manifestaciones tal como la
banda quisiera, mantiene la doctrina Parot que prolonga las
penas de 185 presos de ETA a 30 años de cárcel; y para mas
cachondeo proclaman que se ha tratado con injusticia al
terrorista en huelga de hambre Iñaki de Juana Chaos”.
A ETA no le parece suficiente el cambio de actitud del
fiscal general del Estado. Rápidamente Conde Pumpido, acaba
de señalar que desde la Fiscalía se hará llegar a los
magistrados que "valoren efectivamente lo que la nueva
situación puede tener de incidencia, sobre todo cuando se
trata de medidas carácter cautelar, no de decisiones
definitivas".
Ahora, tras el alto el fuego declarado por ETA, el fiscal
general del Estado considera que la petición de prisión para
Otegi, "merece una reflexión serena desde la perspectiva de
las nuevas circunstancias en que nos encontramos". Los
terroristas ponen las condiciones al gobierno: “Convocar la
mesa de partidos con Batasuna; si quiere evitar atentados
tiene que dejar de detener etarras, dejar de juzgarles y
anular lo que denomina «medidas de excepción» sobre los
presos vascos”. ETA dice que hay alto el fuego. Habrá que
creerlos, según el gobierno. Guarda-espaldas fuera. Todos
iguales.
|