La secretaria general del PSOE en Ceuta, Antonia Palomo,
solicitó ayer al presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas,
que convoque la Junta de portavoces para informar de las
líneas generales del discurso que planteará en la III
Conferencia de presidentes autonómicos que se celebrará en
Madrid el próximo 11 de enero,pese a que el propio Vivas ya
ha descartado que se celebre dicha reunión.
La socialista considera que es necesario que los “legítimos
representantes” asamblearios conozcan peticiones que la
Ciudad realizará al Gobierno central y cuál será la posición
de la administración ceutí en cuanto a los temas que se
discutirán en las jornadas de trabajo: Inmigración, I+D y
recursos hídricos. De hecho, Antonia Palomo hizo un breve
repaso por la situación de Ceuta en estas materias, que
tildó como “mejor que nunca”.
Sus argumentos en materia de inmigración fueron la menor
presión en la valla ceutí, a su juicio, gracias a la mayor
inversión en recursos humanos y material, así como los
actuales proyectos de cooperación para el desarrollo en
varios países subsaharianos y acuerdos de repatriación. En
cuanto a los menores extranjeros no acompañados (MENA), la
secretaria general del PSOE en Ceuta mencionó que el
escenario actual es “muchísimo mejor” que en 2002, cuando el
número de MENA era “muy superiores”.
El PSOE criticó la “deslealtad” del gobierno de Vivas a la
hora de informar de que la implantación de las
ciberbibliotecas y las líneas ADSL corren a cargo de la
inversión estatal a través del ‘Plan Avanza’ y ‘Ceuta,
Ciudad Digital’. Estos proyectos, constituyen, según Palomo
dos importantes pasos en cuestión de Innovación y Desarrollo
para la Ciudad Autónoma de Ceuta.
|
62 millones de euros para recursos hídricos
Para la secretaria general del
PSOE en Ceuta, Antonia Palomo, existe una materia que se
tratará en la III Conferencia de presidentes autonómicos
que, en su opinión, no plantea ninguna “queja expresa” por
parte de Ceuta y es la inversión en el sistema de recursos
hídricos.
El motivo no es otro que la inversión del Estado en la red
de abastecimiento, saneamiento, ampliación de la desaladora,
construcción de una depuradora de aguas residuales que
asciende el gasto de la administración central en la ciudad
autónoma hasta los 62 millones de euros a través del
Ministerio de Medio Ambiente.
|