La sanidad ceutí está desarrollando varios proyectos que
aprovechan las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), así lo registra el informe elaborado por
Telefónica sobre la aplicación de las Nuevas Tecnologías (NNTT).
Los proyectos más relevantes se utilizan en el ámbito de la
telemedicina, el sistema de información en atención
primaria, el centro coordinador de urgencias y emergencias
del 061.
El convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa y el
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) por el que
se restan recíprocamente asistencia sanitaria especializada
en los hospitales de Ceuta, con la posibilidad de incorporar
al convenio el servicio de telemedicina, que consiste en un
asesoramiento mutuo entre los facultativos del hospital
civil y el militar.
El proyecto sobre el sistema de información en atención
primaria se dedica al sistema de gestión administrativa y
clínica. Y el centro coordinador de urgencias y emergencias
del 061, surgido de la necesidad de evolucionar la actual
plataforma para ofrecer al ciudadano una mejor respuesta
potenciando la información pública de los servicios. La
nueva plataforma desarrollada con tecnología web permite el
acceso a los datos operativos del centro desde cualquier
punto de la organización.
El estudio manifiesta que, gracias a la aplicación de las
TIC, el sector sanitario encuentra beneficios que permiten
mejorar la calidad, la seguridad, la eficiencia y la
accesibilidad de los servicios de salud. Para ello, los
retos que debe plantearse el sector pasan por dotar de
nuevas infraestructuras a centros y usuario, adaptar los
sistemas mediante el uso de las TIC y promover un ámbito
cultural aumentando el nivel de conocimientos en torno a las
nuevas tecnologías de todos los agentes del sistema
sanitario. El informe también hace hincapié en el papel que
juega la banda ancha y su penetración en los hogares.
|