![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
sociedad - LUNES, 08
DE ENERO DE 2007 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/7.jpg)
La Natalidad en Ceuta es muy alta. E.P. |
DEMOGRAFÍA / estadísticas
|
La natalidad en Ceuta es
ocho puntos porcentuales
superior a la media nacional |
Mientras
que aquí la natalidad
alcanza el 18,6% en el resto de
España se sitúa sólo en el 10,6%
|
|
|
CEUTA
Verónica Fernández
veronicafernandez@elpueblodeceuta.com |
La natalidad en Ceuta alcanza, según los datos que se
derivan del Informe 2005 del Consejo Económico y Social, una
tasa del 18,6% lo que la sitúa a la cabeza de las regiones
españolas con mayor número de nacimientos. La media
nacional, sin embargo, se sitúa muy lejos de esta cifra ya
que tan sólo alcanza el 10,6%.
Atendiendo a los datos del negociado de estadística de la
Ciudad, la población de derecho de Ceuta en el año 2005
alcanzó los 76.205 habitantes, lo que supone un incremento
del 0,65% respecto al año anterior. En esta ocasión, la
población española en su conjunto sufrió un incremento
superior llegando a situarse en el 2,1%, así pasó de los
43.197.687 habitantes en 2004 a los 44.108.530 en el año
2005.
El salto poblacional más importante registrado en Ceuta fue
entre las décadas de 1920 y 1930 cuando el número de
habitantes de la ciudad creció en 15.000 personas al pasar
de 35.453 habitantes a 50.293.
En todo el país, la década de mayor expansión demográfica
fue, por el contrario, la comprendida entre los años 60 y 70
cuando los españoles pasaron de ser 30.582.936 a ser
34.117.600 personas, es decir, que hubo casi cuatro millones
más.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
La mortalidad es más baja en Ceuta
Pero Ceuta no sólo está a la
cabeza nacional en número de nacimientos sino que se sitúa
por debajo de la media nacional en cuanto a número de
defunciones.
Así en 2004 la mortalidad en la Ciudad Autónoma se situó en
el 6,88% mientras que las cifras nacionales señalaban un
8,71%. El año siguiente, en 2005, la tendencia fue el
incremento de las defunciones en ambos casos de tal modo que
en Ceuta seguían estando por debajo del 7% (en concreto
6,96%) y en el resto del territorio nacional se situaba en
el 8,92%.
Así el saldo vegetativo por cada mil habitantes en el año
2005 se situó en el 11,64% mientras que, a una diferencia
porcentual realmente abismal, se situaba el conjunto del
país con un 1,81%.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|