Ha pasado casi un mes desde que el pasado 14 de octubre, la
secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo
Rumí, anunció la culminación del acuerdo entre España y
Marruecos para la repatriación de Menores Extranjeros No
Acompañados (MENA). Desde entonces, Ceuta, una de las
comunidades más interesadas tanto por su situación
geográfica como por la cantidad de menores acogidos
procedentes de ese país, no conoce de manera oficial los
pormenores de dicho acuerdo.
El director del área de Menores de Ceuta, Miguel Fábrega,
tuvo la oportunidad, al igual que sus homólogos de otras
comunidades, de conocer el acuerdo, sin embargo en la pasada
reunión interautonómica de representantes de menores no se
les dio ninguna información oficial. “Me sorprendí, al igual
que los directores de área de el resto de autonomías, de que
se pasara de puntillas sobre el tema y se nos citara para
otra ocasión”, expresó este.
Fábrega dejó entrever las dudas que le genera la situación:
“El peligro es que esto quede en meras palabras. Tengo
serias dudas acerca de este acuerdo porque no se nos ha dado
ninguna información por el momento”.
El tan amplio calado del acuerdo debería, a juicio de
Fábrega, motivar que se proporcione amplia información a las
partes interesadas. Este vio lógico que en caso de existir
alguna documentación escrita nos lo habrían enseñado y no ha
sido así. “Lo normal es que la dirección general del
ministerio nos informe si se ha llegado a algún tipo de
acuerdo y en qué condiciones, para eso se hacen las
reuniones interautonómicas de directores generales”, razonó
para concluir que hasta el momento lo único que hay son
buenas intenciones y eso no es suficiente.
Próxima cita
Después del varapalo de la primera cita el pasado 20 de
diciembre, el director del área de Menores de Ceuta quiso
dar un margen de confianza a los representantes del
Gobierno. “Seguimos confiando en que en la próxima reunión
nos informen y el acuerdo se lleve a efecto”. El interés es
“ver a qué acuerdos se ha llegado, si es que así ha sido, y
cómo se han plasmado”, relató.
|