Ceuta, Melilla y Cantabria se han convertido en las únicas
regiones donde no se han producido muertes violentas de
personas sin hogar, según datos recogidos, a partir de
informaciones de prensa, por el centro de Acogida Assis de
Barcelona. En global, al menos 19 de las 77 personas
indigentes que han fallecido en España en lo que va de año
lo han hecho por una agresión, ya sea por un ataque externo
o como resultado de una pelea entre individuos sin hogar.
Por comunidades autónomas, Andalucía y la Comunidad
Valenciana encabezan la clasificación de las zonas en las
que más indigentes han fallecido en los últimos once meses,
con catorce muertos cada uno, seguidas de Galicia, con doce,
y Cataluña, con diez. La agresión directa es la causa de
muerte que más frecuentemente aparece en los medios de
comunicación, un 25% del total, seguida de causas naturales,
18%, los incendios, el frío, las intoxicaciones etílicas o
por drogas, la caída y el aplastamiento, y el resto de
incidentes sin resolver.
El estudio, que dará a conocer todas sus conclusiones a
principios de 2007, se basa en 120 noticias aparecidas en 47
medios informativos distintos. El análisis de las noticias
demuestra que el 71% de los casos sucedieron en espacios
públicos y la media de edad, hombre en un 95% de los hechos,
es de 47,3 años. Curiosamente, el 25% de los fallecimientos
afectaron a personas sin hogar extranjeras, mientras que del
43% se desconoce su procedencia porque quedan muchos casos
por resolver.
|